Tengo que hablar claro: este blog no lo he creado para ganar dinero con publicidad, teniendo millones de visitas. Tampoco lo he creado para vender cursos o ebooks (porque no los tengo). Lo he creado por la sencilla razón de que he determinado consolidarme como un referente en los temas de Economía heterodoxa y de Emprendimiento social.

En primer lugar, lo que quiero es compartirte un análisis, lo más completo posible, del sistema económico-político que impera actualmente (por eso es un proyecto a largo plazo). Y para hacerlo me remontaré a temas no sólo de Economía y Política, sino también de Historia, Antropología, Derecho, Sociología, Administración, Pedagogía…

En segundo lugar, quiero que juntos veamos si este sistema es sostenible y adecuado. Procuraré señalar con objetividad las falencias y defectos, sin dejar de valorar sus ventajas y logros. Criticaré francamente, pero con argumentos, lo que considere inadecuado. Pero, no me quedaré ahí. Intentaré proponer acciones que se podrían ejecutar en caso de ser necesario la transformación de este sistema.

En tercer lugar, te quiero invitar a que dejes tus críticas y propuestas en la sección de comentarios que están abajo de cada publicación. Seguiré los pasos de Sócrates y por eso siempre haré preguntas, puedes dar libremente tu opinión. En la academia y en todo lugar, la forma como se construye conocimiento es dialogando y confrontando.

Si no somos nosotros los que criticamos este modelo económico-político dominante, entonces ¿quién lo hará? y ¿quién propondrá una alternativa concreta y viable tanto en la teoría, como en la práctica?

Lo sé… soy apenas un universitario, recién empezando mi formación profesional; pero lo importante no es la edad sino el entusiasmo por aprender, criticar y proponer.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=ovvKUho-cHc?rel=0&controls=0]

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=SoZ4uYIqSoU?rel=0&controls=0&w=720&h=405]

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=H8D7PjA3S7E?rel=0]